Programa gratis de edición de vídeo
ShotCut es un programa gratis y de código abierto destinado a la edición de vídeo. Fue creado en 2011 por Dan Dennedy, principal desarrollador de Meltytech, y está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, macOS, Linux y FreeBSD. Guarda ciertas similitudes con OpenShot, pero ofrece mayor variedad de características profesionales.
Se trata de un editor de archivos vídeos multiplataforma y compatible con los formatos de alta definición más actuales, incluido el 4K UHD. Pertenece a la colección de software libre FFmpeg y presenta una línea de tiempo no lineal que permite trabajar con varias pistas de imagen, audio y vídeo de forma simultánea.
Además, este software de edición admite capturar y editar vídeo procedente de cualquier cámara web, lo que es ideal para grabar tutoriales y contenidos educativos. Incluso brinda la posibilidad de exportar fotogramas concretos para generar cuadros de imagen y secuencias a partir de ellos. Sin duda, una opción muy completa.
Con prácticamente todos los de vídeo existentes: MP4, AVI, MPEG-2, MKV, etc. Asimismo, también acepta estándares de imagen muy utilizados como son TIFF, JPEG, BMP o PNG, entre muchos otros. Lo mismo sucede en cuanto al audio. Es posible agregar a los vídeos pistas de sonido independientes en MP3, WMA, AAC, etc.
ShotCut es uno de los editores de vídeo más completos en este sentido. Por ejemplo, otorga la posibilidad de acelerar la velocidad de reproducción de la película o de ralentizarla, así como de congelarse en fotogramas clave. También incluye multitud de plantillas de título mediante filtros HTML de superposición e infinidad de transiciones.
Por su parte, ShotCut también sirve para controlar el balance de blancos de la imagen y modificar la resolución si fuera necesario. Cuenta con un amplio abanico de filtros que pueden aplicarse de forma rápida e intuitiva. Todas las creaciones se almacenan en el historial para poder recuperarse cuando sea preciso.
De manera muy sencilla. ShotCut es compatible con sonido estéreo, 5.1 surround y mono y dispone de un generador de tonos y un mezclador de pistas. También posee una amplia biblioteca de efectos sonoros, un práctico sistema de control del volumen y una barra desde la que analizar el espectro y la forma de la onda, por ejemplo.
En primer lugar, debes descargar e instalar el programa, si bien es cierto que posee una versión portable que podrás ejecutar directamente. Cuando lo hayas hecho, pulsa en el menú superior "Abrir archivo" y elige la pista de vídeo, foto, imagen o audio que quieras. Tras agregarla, arrástrala a la pista de trabajo.
Cuando hayas incorporado todos los archivos, pincha en "Línea de tiempo". Ahora, por ejemplo, podrás añadir la pista de audio al archivo de imagen y sincronizar a tu gusto ambas. Si quieres, también tienes la opción de recortar un fragmento o de agregar transiciones y efectos visuales.
La respuesta es sí. Esto se debe a que ShotCut también es compatible con los formatos HTTP, UDP, MMS, RTSP, RTMP y HLS. Estos son los estándares más utilizados para la reproducción de flujo de red, así que podrás usarlos al igual que cualquiera de los anteriores.
Sin duda, ShotCut es una de las alternativas más interesantes frente a Filmora y a cualquier editor de vídeo de pago. Es muy fácil de usar, garantiza una alta compatibilidad y cuenta con un sinfín de herramientas para realizar trabajos personalizados a nivel amateur. En definitiva, uno de esos programas imprescindibles en tu ordenador.
Opinión usuarios sobre Shotcut
por Walo Frausto
Inutil, poco funcional, no me sirvió para absolutamente nada de nada